jueves, 31 de mayo de 2018

Unidad 3.- S.7 Actividad 1.-Análisis de datos recabados

PAMELA Y SUS AMIGOS.

Lo primero que hice fue centrarme en los datos principales en este caso los nombres y apellidos así como los platillos que se llevarían; Después proseguí en analizar lo descrito:
·        Se mencionan a 3 personas pero con Pamela serian 4
·        El apellido de uno es Rodríguez
·        Uno de los platillos son Ravioles
·        Fernando clara mente no llevara el Estofado
·        Señorita Barrios comerá el mismo platillo que ella misma prepare
·        Tina no ara la ensalada
·        Rodríguez preparara el pastel
·        Quien prepare el estofado disfrutara de todos los platillos







sábado, 26 de mayo de 2018

Actividad 2: Planeación y aplicación de entrevista



SECCION 6. Actividad 1.- BITACORA DE INVESTIGACION.

 
BITÁCORA DE INVESTIGACIÓN.
OBJETIVO.          Poder llegar a conocer las instancias en las cuales
                             gran parte de personas de esta sociedad llegan buscando
                             un buen servicio, una buena atención medica pero
                             sobre todo a sus posibilidades económicas  (gratuita)
LUGAR.                Instituciones Publicas
INSTITUCIONES.    *Hospital de ginecología y obstetricia (Toluca).
                                  Recorrido de la instancia de 11:00 am – 2:00 pm
                                  21 de Mayo del 2018.
                                 *Centro de Salud Rosaura Zapata (Toluca).
                                  Recorrido de la instancia de 8:00 am – 11:00 pm.
                                  22 de Mayo del 2018.
ACTIVIDADES.      Exploración, Observación, Selección de información,
                                Permiso para entrevista, Recabación de datos.

INSTITUCIÓN.
REGISTRO.
INTERPRETACIÓN.
IMPACTO.


Hospital de ginecología y obstetricia.
Para el ingreso al hospital  primero tuve que pasar por dos oficiales en donde me preguntaran el motivo de la visita y en donde tuve que dejar una identificación para poder entrar, ya adentro recorrí los distintos centros de información y ver como se manejaba todo desde adentro.
Ya adentro me encontré con carteles, folletos y lonas; las cuales brindaban información de distintos tipos. Los consultorios son amplios, el área de espera es un poco incomoda, las citas tienen un precio si es que no cuentas con algún seguro, el personal es amable y atento, solo el personal de citas es muy lento y distraído.
En si el hospital es bueno su prioridad es ayudar a las mujeres de todo tipo de nivel económico y social sin un costo brindándote ayuda para sacar un seguro popular el cual cubre los gastos, el servicio de Urgencias es inmediato y está disponible los 365 días el año


Centro de Salud Rosaura Zapata
Aquí fue todo un poco más fácil se podría decir ya que no ay algún protocolo de seguridad que le prohíban la entrada a nadie es un lugar más público y pequeño en donde hay reglamentos que se tienen que seguir para una buena atención médica.
Las consultas supuesta mente  empiezan a las 8 am la realidad es que empiezan más tarde de las cuales 8 son a base de paces que se entregan muy temprano y 10 más son citas ya programadas esto solo en el turno de la mañana, ay un turno mas que es el de la tarde que empieza a partir de las 2
Al ser una clínica de salud ay poco personal pero la única prioridad sigue siendo la misma ayudar a quien más lo necesita no cuenta con un equipo muy novedoso por ser un centro pequeño pero si cuenta con lo necesario para brindar una buena atención y salud a la gente.


 

jueves, 17 de mayo de 2018

S.5 Actividad 1.- Selección y recopilación de datos




BUSCADOR
TIPO DE INFORMACIÓN
TEMA O SUBTEMA
IDEA PRINCIPAL
CITA APA
Google.
https://www.google.com.mx
Bibliográfica digital.
Una mirada al Desarrollo Sustentable en México.
Mejorar la calidad de vida de su población a la vez que debe proteger sus riquezas naturales para las futuras generaciones, es decir, debe lograr un desarrollo sustentable.

Montoya, J. D. (2014). Una mirada al desarrollo sustentable en México. Obtenido de desarrollo sustentable: https://www.desarrollosustentable.co/2014/01/una-mirada-al-desarrollo-sustentable-en.html

Google Académico.
https://scholar.google.com.
Bibliográfica digital.
Comprensión del Desarrollo Sustentable.
Modelo de desarrollo que permite satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las necesidades de nuevas generaciones.
Jirón, L. A. C. (1999). Definición de un marco teórico para comprender el concepto de desarrollo sustentable. Revista de Urbanismo, (1).
YouTube.
https://www.youtube.com
Bibliográfica visual.
Desarrollo Sustentable.
El desarrollo sustentable es el que nos permite tener lo suficiente siempre todos.
J., Luis. (25 de abril de 2017).Desarrollo Sustentable. Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=fE1_nGUqHdM.
Google Académico.
https://scholar.google.com.
Bibliográfica digital.
Agricultura moderna e impactos ecológicos.
Existen tres tipos de escenarios que son ecológico, social y económico las cuales te orientan para salir adelante.
Altieri, M.(2009). La agricultura moderna: impactos ecológicos y la posibilidad de una verdadera agricultura sustentable. University of California, Berkeley, Department of Environmental Science, Policy and Management. Berkeley, CA, USA.



sábado, 12 de mayo de 2018

Actividad 2.- Delimitacion del tema y plan de investigación.


Tema de investigación:

DESARROLLO SUSTENTABLE.

·        De limitación del tema.
En los últimos tiempos pareciera que está de moda el tema "ecológico" en todos los ámbitos del país y principalmente hoy en día también en la política, afectando directamente a uno de los derechos humanos se podrían decir elementales para la supervivencia como es “El Derecho a un Medio Ambiente Sano”.
·        Concepto.
El desarrollo sustentable refleja una gran creciente en la conciencia acerca de la contradicción que puede darse, en primer lugar se entiende como un crecimiento económico y mejoramiento de nuestra vida, y en las condiciones ecológicas y sociales para que el desarrollo pueda llegar a perdurar en un futuro. El desarrollo sostenible se aceptó exclusivamente en las cuestiones ambientales, en términos más generales, la política de un desarrollo sustentable afecta a tres áreas en general que son: económia, ambiente y sociedad.
·        Objetivos generales.
Definir proyectos viables para poder reconsiderar cada uno de los aspectos económicos, sociales y ambientales que llevaran a las actividades humanas; que deben tenerse en cuenta por parte de cada una de las comunidades, tanto empresarias como también en las personas.
·        Objetivos específicos.
Describir los principios básicos del Desarrollo Sustentable.
Describir la visión de Economía libre mercado y la de Economía Ecológica en relación al Desarrollo Sustentable.
Valoración el concepto de Desarrollo Sustentable.
 ·        Plan de trabajo.
Tema:
    Objetivo
Actividades
Recursos
Tiempo

Estudio del impacto social en la economía
Investigar el impacto económico que se llega a generar
Disponer de recursos necesarios para darle persistencia al proceso

        13/27 mayo
Impacto social en el Desarrollo sustentable.
Estudio del impacto social en el ambiente
Investigar el impacto que se generaliza en nuestro entorno al medio ambiente
Proteger a la naturaleza sin dejar de utilizar los recursos genéticos, agua y suelo

      28/10 junio

Estudio del impacto social
Investigar el impacto que se llega a generar en una sociedad
Modelos de desarrollo y de recursos para el beneficio de toda una sociedad, es decir equidad

     11/24 junio